13 de agosto 2024
El entrenador interista, Alberto Riquer, prepara una puesta a punto más duradera de lo habitual pero con objetivos ambiciosos y muy claros desde el inicio. El técnico afronta su segunda temporada a los mandos de la nave interista y nos detalla sus aspiraciones de cara a este ilusionante curso deportivo: «Los objetivos siempre son los máximos y los acostumbrados aquí en el Club por historia. Intentaremos aspirar a lo más alto en cada competición» señaló.
Además, el apoyo incondicional de la afición interista es un factor determinante y la fuerza que trasmite al conjunto torrejonero se puede respirar desde el primer día de la pretemporada: «Las expectativas creo que son las mismas que las de nuestra afición; muy ilusionado con la plantilla que tenemos, queremos integrar a esos jugadores y que formen parte de este proyecto. Estoy seguro de que vienen a aportar muchas cosas». Una alusión a los nuevos integrantes de la plantilla de Movistar Inter FS que llegan con frescura y grandes pretensiones por reforzar al máximo la plantilla interista.
También, Riquer ha detallado la nueva configuración de su ‘staff’, cuyos integrantes conocen a la perfección la metodología y filosofía de Movistar Inter FS, con una dilatada experiencia a sus espaldas en lo que al panorama del fútbol sala se refiere: «Tenemos varias caras nuevas en el cuerpo técnico. Se incorporan personas que siguen la política y lo que pretende el Club, como por ejemplo Alex Bravo, como ayudante y segundo entrenador, se incorpora Arkaitz Sisniega en labores de preparación física, Salva Rodríguez en la parcela de trabajo específico de porteros, y todos ellos son profesionales que conocen como se trabaja en Movistar Inter FS»
Una de las peculiaridades y novedades en este prometedor inicio del equipo, es la prolongada duración de la pretemporada 24/25. Sobre ello, el entrenador nos realiza una valoración y nos cuenta como va a repercutir esta circunstancia: «Condiciona un poco esta pretemporada tan larga a todos los niveles. Habrá equipos más perjudicados que otros por el número de jugadores ausentes, pero a nivel de sesiones y semanas va a ser más amplía y eso nos ayudará a llevar el contenido más pausado» señaló. Pero sin pensar más allá del trabajo inicial en estos momentos, el fin primordial de las primeras semanas de temporada para el entrenador es «integrar al equipo, acondicionar el tema físico e ir incrementando poco a poco esa intensidad» sentenció Riquer.